1.Refinación de aceites aromáticos
Con el rápido desarrollo de industrias como la química de consumo, la industria ligera y la farmacéutica, así como el comercio exterior, la demanda de aceites esenciales naturales ha aumentado constantemente. Los principales componentes de los aceites aromáticos son aldehídos, cetonas y alcoholes, la mayoría de los cuales son terpenos. Estos compuestos tienen puntos de ebullición elevados y son sensibles al calor. Durante el proceso de destilación tradicional, el calentamiento prolongado y las altas temperaturas pueden provocar reordenamientos moleculares, oxidación, hidrólisis e incluso reacciones de polimerización, lo que puede dañar los componentes aromáticos. Mediante la destilación molecular a diferentes niveles de vacío, se pueden purificar diversos componentes y eliminar impurezas coloreadas y olores desagradables, garantizando así la calidad y pureza de los aceites esenciales. Además, los aceites esenciales como el jazmín y el jazmín grandiflora, producidos por destilación molecular, poseen un aroma fresco e intenso, con una fragancia característica particularmente prominente.
2.Purificación y refinamiento de vitaminas
A medida que aumenta el nivel de vida, también lo hace la demanda de suplementos nutricionales. La vitamina E natural se puede obtener de aceites vegetales (como el de soja, germen de trigo y colza) ricos en esta vitamina, o de sus destilados desodorizados y residuos de jabón. Si se utilizan aceites vegetales como materia prima, el costo es elevado y el rendimiento bajo. Si se emplean destilados desodorizados y residuos de jabón, el costo es menor, pero la compleja mezcla de componentes dificulta la purificación, lo que supone un importante reto técnico. Debido a su alto peso molecular, su elevado punto de ebullición y su sensibilidad al calor, la vitamina E es propensa a la oxidación. Los métodos de destilación convencionales no permiten obtener productos con la calidad suficiente para competir en los mercados internacionales. Por lo tanto, la destilación molecular es un método más adecuado para la concentración y el refinamiento de la vitamina E natural.
3.Extracción de pigmentos naturales
Los colorantes alimentarios naturales, debido a su seguridad, inocuidad y valor nutricional, están ganando popularidad. Investigaciones científicas recientes han demostrado que los carotenoides y otros colorantes naturales son fuentes esenciales de vitaminas, con propiedades antibacterianas y la capacidad de prevenir y tratar enfermedades. Los métodos tradicionales de extracción de carotenoides incluyen la saponificación, la adsorción y el intercambio de ésteres, pero problemas como la presencia de disolventes residuales han afectado la calidad del producto. Al utilizar la destilación molecular para la extracción de carotenoides, se obtiene un producto libre de disolventes orgánicos y con un color de alta intensidad.
4.Eliminación del colesterol
El nivel de colesterol es un indicador del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Una pequeña cantidad de colesterol en la sangre es crucial para la salud, ya que se utiliza para formar membranas celulares, hormonas y otros tejidos esenciales. El colesterol está presente en grasas animales como la manteca de cerdo, y dado que estas forman parte de la dieta diaria, su consumo excesivo puede ocasionar problemas de salud. Mediante la destilación molecular, es posible eliminar el colesterol de las grasas animales, haciéndolas seguras para el consumo, sin dañar sustancias termosensibles como los triglicéridos, que son beneficiosos para la salud.
Si tiene alguna pregunta sobre la tecnología de destilación molecular o campos relacionados, o si desea obtener más información, no dude en contactarnos.CContáctanosEquipo profesional. Nos dedicamos a brindarle un servicio de la más alta calidad. Soluciones llave en mano.
Fecha de publicación: 4 de diciembre de 2024
