El almacenamiento del ginseng supone un reto para muchos consumidores debido a su alto contenido de azúcar, lo que lo hace propenso a la absorción de humedad, la aparición de moho y la infestación de insectos, lo que afecta a su valor medicinal. Entre los métodos de procesamiento del ginseng, el secado tradicional suele resultar en la pérdida de su eficacia medicinal y una apariencia deficiente. Por el contrario, el ginseng procesado con liofilizador al vacío puede conservar sus ingredientes activos, incluyendo componentes volátiles como los ginsenósidos, sin pérdidas. Los productos procesados de esta manera, a menudo denominados "ginseng activo", presentan una mayor concentración de compuestos activos.Liofilización "AMBOS", como proveedor profesional de servicios de liofilización al vacío, ha realizado una investigación en profundidad sobre el proceso de liofilización del ginseng y tiene como objetivo ayudar a los investigadores a realizar operaciones de liofilización de manera más efectiva.

1. Cómo establecer el punto eutéctico y la conductividad térmica del ginseng
Antes de iniciar el proceso de liofilización, es fundamental determinar el punto eutéctico y la conductividad térmica del ginseng, ya que estos factores influirán en la configuración de los parámetros del liofilizador. Según la teoría de ionización de Arrhenius (SA Arrhenius) y los experimentos de diversos científicos, la temperatura del punto eutéctico del ginseng se encuentra entre -10 °C y -15 °C. La conductividad térmica es un parámetro crucial para calcular el consumo de refrigeración, la potencia calorífica y el tiempo de secado. Dado que el ginseng tiene una estructura porosa similar a un panal, puede considerarse un material poroso y el método de conducción térmica en estado estacionario puede utilizarse para medir su conductividad térmica. En un estudio de liofilización realizado por el profesor Xu Chenghai en la Universidad del Noreste, se determinó que la conductividad térmica del ginseng es de 0,041 W/(m·K) mediante la fórmula de cálculo del flujo de calor y las operaciones de prueba.

2. Puntos clave en el proceso de liofilización del ginseng
La liofilización "BOTH" resume el proceso de liofilización del ginseng en pretratamiento, precongelación, secado por sublimación, secado por desorción y postratamiento. Este proceso es similar al de muchas otras hierbas. Sin embargo, hay muchos detalles que deben tenerse en cuenta. La liofilización de cuatro anillos recomienda limpiar el ginseng antes de liofilizarlo, darle la forma adecuada y seleccionar raíces de ginseng con diámetros similares. Coloque agujas de plata sobre la superficie del ginseng durante el procesamiento. Esta preparación puede ayudar a lograr un secado más completo, reducir el tiempo de secado y dar como resultado un ginseng liofilizado más atractivo.
Temperatura adecuada durante la precongelación
Durante la fase de precongelación, la temperatura del punto eutéctico del ginseng ronda los -15 °C. La temperatura de almacenamiento del liofilizador debe mantenerse entre 0 °C y -25 °C. Si la temperatura es demasiado alta, la superficie del ginseng puede desarrollar burbujas, encogerse y presentar otros problemas que afecten los resultados del experimento. El tiempo de precongelación depende del diámetro del ginseng y del rendimiento del liofilizador. Si se utiliza un liofilizador adecuado, se obtendrán mejores resultados reduciendo la temperatura del ginseng desde la temperatura ambiente a unos -20 °C y estableciendo un tiempo de precongelación de 3 a 4 horas.
La liofilización "BOTH" ofrece una gama de liofilizadores experimentales que ayudan a los investigadores a lograr excelentes resultados de precongelación. Por ejemplo, el liofilizador "BOTH" PFD-50 alcanza una temperatura mínima de -75 °C y su velocidad de enfriamiento en la plataforma puede bajar de 20 °C a -40 °C en menos de 60 minutos. La velocidad de enfriamiento de la trampa de frío puede bajar de 20 °C a -40 °C en menos de 20 minutos. El rango de temperatura de la plataforma oscila entre -50 °C y +70 °C, con una capacidad de recolección de agua de 8 kg.

Cómo operar durante el secado por sublimación para evitar fallas
El secado por sublimación del ginseng es un proceso complejo que requiere un suministro continuo de calor al calor latente de sublimación, garantizando al mismo tiempo que la temperatura de la interfaz de sublimación se mantenga por debajo del punto eutéctico. Durante este proceso, se debe prestar especial atención a mantener la temperatura del ginseng liofilizado a la temperatura de colapso o por debajo de ella, que se considera alrededor de -50 °C. Si la temperatura es demasiado alta, el producto se derretirá y se desperdiciará. Para garantizar un secado uniforme, es necesario un control preciso del aporte de calor y de la temperatura del ginseng para evitar fallos en el experimento. El tiempo también es un factor clave, y las investigaciones sugieren que ajustar el tiempo de secado por sublimación entre 20 y 22 horas produce los mejores resultados.
Con los liofilizadores "BOTH", los operadores pueden introducir los parámetros de liofilización configurados en el equipo, lo que permite cambiar a operación manual en tiempo real. Los datos de liofilización se pueden monitorizar y los parámetros se pueden ajustar en cualquier momento durante el proceso. El sistema también monitoriza, detecta y registra automáticamente los datos relevantes, con funciones como alarmas automáticas y descongelación para garantizar resultados óptimos de liofilización.
Control del tiempo de secado por desorción hasta aproximadamente 8 horas
Tras el secado por sublimación, las paredes capilares del ginseng aún contienen humedad que debe eliminarse. Esta humedad requiere suficiente calor para la desorción. En la fase de desorción, la temperatura del ginseng debe elevarse a un máximo de 50 °C y la cámara debe mantener un alto vacío para crear una diferencia de presión que favorezca la evaporación del vapor de agua. La liofilización "BOTH" recomienda reducir el tiempo de desorción a aproximadamente 8 horas.
Tratamiento oportuno posterior al ginseng
El postratamiento del ginseng es relativamente sencillo. Tras el secado, debe sellarse al vacío o purgarse con nitrógeno inmediatamente. La liofilización "BOTH" recuerda a los usuarios que el ginseng es altamente higroscópico después del secado, por lo que se debe evitar que absorba humedad y se deteriore. El entorno del laboratorio debe mantenerse seco.
El ginseng activo procesado con liofilizador tiene mejor calidad y apariencia que el ginseng secado con métodos tradicionales, como el ginseng rojo o el ginseng secado al sol. Esto se debe a que el ginseng activo se deshidrata a bajas temperaturas, lo que preserva sus enzimas, facilita su digestión y absorción, y conserva sus propiedades medicinales. Además, puede rehidratarse a su estado fresco remojándolo en alcohol de baja concentración o agua destilada.
Finalmente, "BOTH" Freeze Drying recuerda que el procesamiento de ginseng de diferentes tamaños y el uso de diferentes liofilizadores pueden generar variaciones en la curva de liofilización. Durante el experimento, es fundamental ser flexible, analizar la situación específica, ajustar los parámetros de liofilización, mejorar la velocidad de secado y garantizar resultados óptimos.
Un buen liofilizador proporciona estabilidad en la temperatura, el vacío y los efectos de condensación, lo que garantiza una distribución uniforme del calor y la masa durante el proceso de liofilización, mejorando así la eficiencia del secado y la calidad del producto. Además, una calidad...congelar secadoraPuede reducir el consumo de energía y los costos en experimentos de investigación, garantizando la apariencia y calidad del producto final. Como proveedor profesional de servicios de liofilización al vacío, "BOTH" Freeze Drying se especializa en ofrecer diseños de liofilizadores de alto rendimiento y soluciones personalizadas de liofilización al vacío, adaptándose con precisión a las necesidades de los diferentes materiales de liofilización. El equipo profesional de "BOTH" Freeze Drying se dedica a ofrecer asesoramiento operativo completo y experto para ayudar a cada operador a adaptarse rápidamente, mejorando la eficiencia de la investigación y la producción.
Hora de publicación: 09-dic-2024